Información General
Los servicios proporcionados a la comunidad universitaria por las Áreas de Seguridad
y Comunicaciones (ASyC) se describen en el
catálogo
de servicios del SdI, y en el apartado "Servicios Ofrecidos" del menú principal de
este servidor.
Las responsabilidades de ASyC, se encuentran recogidas fundamentalmente en
los artículos 8 y 9 del
Reglamento de Organización y Funcionamiento del SdI. Podríamos destacar principalmente:
- Organización y supervisión del funcionamiento de la infraestructura que soporta
las comunicaciones informáticas en el seno de la Universidad, así como de las de ésta
con organismos externos.
- Adecuación continua de esa infraestructura a los estándares tecnológicos aceptados
en la comunidad docente e investigadora internacional.
- Garantizar los niveles de seguridad exigidos en la utilización de los medios informáticos
existentes en la universidad.
De esta forma esperamos contribuir a facilitar la labor docente e investigadora de la institución, así como las tareas administrativas asociadas.
Entre las tareas realizadas cabe destacar el seguimiento continuo de las indicaciones técnicas de los diversos foros de seguridad (CERT, SANSorg, Hispasec, IrisCERT, ...), así como de los fabricantes del equipamiento instalado, orientadas a conseguir una configuración robusta de la infraestructura de comunicaciones.
Para garantizar el nivel de servicio requerido, en algunos casos es necesaria
la aplicación de restricciones en la conectividad de ordenadores infectados o en los que se
detecte que se realiza una actividad maliciosa o un uso abusivo de los recursos telemáticos.
Estas medidas son aplicadas habitualmente de forma transitoria,
siempre para garantizar el servicio al resto de los usuarios, y siguiendo los procedimientos
a tal efecto recogidos en el reglamento del servicio, aprobado en los órganos de gobierno
correspondientes, y de acuerdo con el espíritu de las políticas de uso derivadas de los
Estatutos de la Universidad, de las leyes de rango superior y de los acuerdos que
la universidad ha suscrito con los proveedores de conectividad externos :
MadrI+D y
RedIris.
El Servicio de Informática de la Universidad, de acuerdo con las
normas y planes de seguridad podrá:
- Comprobar en cualquier momento los niveles de seguridad de los distintos
sistemas, dispositivos y medios informáticos integrados en el Sistema
General de Informática de la Universidad.
- Calificar provisionalmente los distintos sistemas, dispositivos y
medios informáticos, integrados en el Sistema General o que deseen integrarse
en el mismo, en función de su nivel de seguridad, ejecutando los procedimientos previstos
en el
Reglamento de Organización y Funcionamiento del SdI.
- Organizar y aplicar las medidas de protección de datos que garanticen
el respeto de las limitaciones que al uso de la informática establece
el artículo 18.4 de la Constitución Española.
|